Por qué es necesario armar y trabajar el árbol transgeneracional? Cuando somos almas, elegimos lo que queremos venir a aprender/sanar en esta vida. Para ello, la familia que elegimos es perfecta, ya que están todas las emociones que queremos trabajar. Por ejemplo, si como alma decidimos sanar la agresión, elegiremos una familia donde exista la agresión, donde nadie haya podido sanarla. En el armado del árbol, podemos ver con quienes compartimos experiencias o lecciones (los llamados dobles o yacientes), y prestando atención a la vida de esas personas y su relación con la nuestra, podemos identificar qué trabajamos juntos, qué nos muestran o qué nos reflejan, si estamos ocupando un lugar que no nos corresponde (por ejemplo, estar siendo padres de nuestros padres, dejando de lado la familia que formamos). Todas estas cosas pueden ser emociones (abandono, agresión, abuso, etc), trabas en la vida, enfermedades, etc. No existen las enfermedades hereditarias, sino emociones no sanadas que se arrastran de generación en generación. Cuando se sana, ya no sigue en próximas generaciones. Muchas veces inconcientemente tomamos muchos patrones del árbol como algo normal, pero cuando los hacemos conciente podemos darnos cuenta en qué nos estuvo perjudicando y sentir la necesidad de cortarlo, sabiendo que todo lo que se sana no se repite, ni en nosotros ni en futuras generaciones. Siempre agradeceremos a nuestros ancestros por darnos la vida y la posibilidad de evolucionar, al fin y al cabo nosotros los elegimos (y pudimos haber sido alguno de ellos también), pero permitiendonos alejarnos de esos patrones y estructuras limitantes, sin sentir que los traicionamos ni abandonamos, sino evolucionamos; y al poder cortar todo lo que nos limita del árbol, tendremos la posibilidad de crear nuestro propio camino, sin condicinantes, limitaciones y siendo libres.
Esperamos les haya servido.✨✨
Bendiciones Fuerzas Celestiales. Gise y Dian
Comments